Menú de Opciones

Ayuda de Desempleo de tu Afore

Recuerda que en estos tiempos difíciles por los cuales estamos caminando, no te encuentras solo y que gracias al trabajo que has hecho a lo largo de tu vida laboral existe una ayuda económica la cual puedes obtener directamente de tu Afore, sin importar qué Administradora maneje tus recursos.

Cuando tu te encuentras desempleado, recuerda que es un derecho que tienes al haber contratado una Afore con alguna de las Administradoras de Fondos para el Retiro autorizada por la CONSAR que te permite tomar prestado un porcentaje de tu saldo de tu Cuenta Individual.

Tomando en cuenta que para tal efecto hay que cubrir ciertos requisitos y tomar en cuenta ciertas consideraciones que te comento más adelante.


MODALIDADES

  • Modalidad A - 30 días de su último Salario Base de Cotización con un límite de 10 Unidades de Medida de Actualización.
  • Modalidad B - Lo que resulte menor entre 90 días del Salario Base de Cotización del Trabajador en las últimas 250 semanas o las que tuviere y el 11.5 % de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV).

REQUISITOS 

Recuerda que debes cubrir cabalmente los siguientes requisitos aunque te parezcan vanos 
  • Tener al menos 46 días en situación de desempleo. Toma en cuenta que éste conteo del tiempo empieza a partir de la fecha que te dio de baja tu Patrón ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Tener una Cuenta Individual registrada en una AFORE. Dicho trámite lo debes hacer tu, personalmente y existe manera de que alguien lo haga por ti; Si aún lo has realizado o no tienes idea de tu situación, ponte en contacto con nosotros y te ayudamos a localizar tus recursos para que pongas en orden tu situación.
  • La normativa vigente te permite solicitar una vez cada cinco años, por lo cual es importante NO haber ejercido este derecho durante los 5 años anteriores al trámite.
  • Contar con con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado y con un Enrolamiento Biométrico que será generado por la AFORE con información del Trabajador, su identificación oficial, su comprobante de domicilio y y la captura de sus huellas digitales; el día que vayas a efectuar tu Solicitud de Ayuda de desempleo podrás hacer éste trámite o un día antes.
  • Modalidad 
    • Para ejercer la Modalidad A, el Trabajador deberá tener una Cuenta Individual con al menos tres años de haber sido aperturada y un mínimo de doce bimestres de cotización acreditados en dicha cuenta. 
    • Para ejercer la Modalidad B, el Trabajador deberá tener una Cuenta Individual con 5 años o más de haber sido aperturada.

DOCUMENTOS

Toma en cuenta que los documentos que abajo se enlistan son total y completamente indispensables y deben proporcionarse en original.
  • Identificación Oficial (IFE o INE).
  • Comprobante de domicilio que no exceda más de tres meses de su emisión y puede ser de Luz, Teléfono y que contengan el Código Postal y sin que contengan la leyenda de PAGO INMEDIATO y que no sean de comercios; forzosamente tienes que ser de Persona Física.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Constancia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Documento emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pudiendo ser el Carnet del servicio médico, Hoja Rosa, Credencial de la Institución como derechohabiente, Reporte de semanas cotizadas (IMPRESO).
  • Los datos de un beneficiario, de los cuales deben proporcionar su nombre completo, tal y como aparece en su Clave Única de Registro de Población (CURP) y dicho registro.
  • Estado de cuenta bancario a nombre del Trabajador con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE); Esto ayuda mucho en agilizar el pago 

NOTAS OMPRTANTES
  • Cuando tramitas la Ayuda de Desempleo en tu Afore, tendrás a la fecha del trámite una cierta cantidad de semanas cotizadas ante la institución a la que pertenezcas y de ahí dejarán de estar activas algunas semanas que te harán saber oportunamente cuando hagas el trámite. Estas semanas no se pierden, pero tampoco cuentan para el cálculo de tu pensión; aunque tienes el derecho de recuperarlas o activarlas al devolver parcial o totalmente la ayuda de desempleo. Lo puedes hacer poco a poco a medida que tu situación económica te lo permita y te fijes esa meta..
  • Recuerda que en caso de que accedas a la Modalidad B, los pagos podrán suspenderse inmediatamente y sin poder hacer reclamo alguno de tu parte por dos razones, la primera es porque encuentres trabajo y regreses al Régimen Obligatorio de Ley del Seguro Social o en su defecto, la segunda, haces movimiento de tus recursos de la AFORE en donde te encuentras a una nueva antes de haber recibido los pagos en su totalidad.
  • El tiempo que se tiene como límite para la solución de tu trámite de Ayuda de Desempleo es de quince días, pero recuerda que son días hábiles, pero no te asustes ni te desanimes... Hay Administradoras para el Retiro que no se complican la existencia y son empáticas contigo haciendo el trámite en una visita o máximo dos tomando en cuenta que lleves todos tus documentos que se te piden desde la primera vez que acudas a las oficinas y proporcionando un estado de cuenta bancaria donde aparezca la CLABE interbancaria para que no tengas que regresar a retirar tus recursos y en caso de que tu cuenta presente algún error en algún dato, se tendrá que corregir y eso implica otro trámite adicional.
  • Recuerda llegar muy temprano para que puedas hacer el trámite en un solo día; hay Administradoras para el Retiro que éste servicio lo dan por citas y cada trámite que requieras sería una cita nueva y pues bueno, habrá que seguir el trámite paso a paso.. No podemos saltar ninguno de éstos pasos. Ahora si gustas cambiar tus recursos a una Administradora que sea más ágil y con todas las medidas de seguridad que conlleva la pandemia comunícate con nosotros y te asesoramos para tu cambio.
  • Esta recomendación es una de las más importantes y en beneficio de tu economía, los trámites que realices con cualquier Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) no tienen costo y si, son completamente GRATIS